#tony fleecs

LIVE

Este año me he llevado varias sorpresas, sobre todo porque me he vuelto más abierto a la hora de leer historias, preferí dejar mi zona de comfort y comenzar a leer tanto como me lo pueda permitir el tiempo, así que esa decisión me ha jugado bastante bien. De no ser por ello, puede que nunca me haya topado con la historia de la que hablaré a continuación y eso sí que habría sido una pena muy grande.

Así que te recomiendo no despegarte de esta reseña porque en verdad no estoy mintiendo cuando digo que estamos ante la que probablemente es la mejor historia que he leído en lo que va publicado durante este 2021. Una historia que la misma editorial ha catalogado como si “La dama y el vagabundo” hubieran conocido a “El silencio de los inocentes”, así que desde esa pequeña comparación creo que muchos ya estarán interesados.

Stray Dogs es un cómic creado por Tony Fleecs y Trish Forstner en guión y arte respectivamente, publicado en 2021 por la editorial Image Comics. Esta miniserie de cinco números combina a la perfección el suspenso, el drama y una buena historia con perros que puede ser bastante engañoso debido a su arranque y a su arte en particular, pero de la que te engancharás muy pronto.

La historia nos presenta a Sophie, una perrita que aparentemente ha sido adoptada por un señor de actitud muy amigable que posee y cuida a muchos perros en su hogar, nada raro por ahora. Sin embargo, ella no recuerda nada de lo que pasó antes de llegar a su nuevo hogar y por alguna extraña razón siempre se encuentra bastante nerviosa y con una apariencia muy perturbada.

Ella no reconoce a ninguno de estos otros perros pero, de alguna forma sabe que sucedió algo terrible, solo que simplemente no puede recordar que le pasó a su antigua dueña. Y en esta ocasión no ahondaré mucho más en la historia porque realmente parte de lo interesante de esta historias son precisamente todos los cliffhangers de los que se encuentra plagado.

Desde el primer capítulo de esta serie he querido hablar de ella porque fue una gran sorpresa para mí. Sabiendo que su ilustradora había trabajado en títulos más infantiles como My Little Pony, realmente juzgué mal lo que estaba por convertirse en uno de mis títulos favoritos del momento ya que esa apariencia amigable en sus personajes casi infantil, es bastante engañosa en un buen sentido.

Básicamente podemos resumir esta historia como si varios perros de Disney se enfrentaran al villano más despiadado de todos y lo que más me encantó es que cada giro al final de la historia te impacta de tal manera que terminas con ganas de leer el resto de la serie de inmediato, así que imaginen mi sufrimiento al haber leído la serie al momento, ya que tuve que esperar un mes entero en ver el siguiente capítulo y así prácticamente todo este medio año que va del 2021.

Realmente hay muchos buenos giros a lo largo de la obra y al igual que los perros incluso llegas a creer si el malo es el malo de verdad o solo es un invento de su imaginación. Realmente supieron cómo manejar el suspenso a la perfección y tiene una narrativa excelente de principio a fin, no hay absolutamente nada de relleno y la obra se desarrolla con tanta naturalidad que es fácil engancharte.

Lo más interesante es que cada capítulo empieza muy tranquilo y a veces hasta alegre y siempre terminaron cerrando con un giro bastante oscuro en la trama, así que créanme cuando les digo que en verdad es sorprendente la manera en la que te mantienen enganchado en cada página, es de aquellos cómics que nunca quieres que terminen.

Realmente sientes la misma tensión que los perros en todo momento, igual te pones nervioso en las situaciones de peligro y sufres lo que ellos sufren. Es fácil empatizar con un humano, pero el lograr que la gente termine haciéndolo con un grupo de perros es digno de celebrar y otra cosa que me encantaría destacar es que todo sucede dentro de un mismo escenario que es la casa en donde viven, con esto bastó para crear un excelente ambiente.


Todo, absolutamente todo el cómic es muy bueno, tiene una narrativa que te engancha en todo momento y una gran trama, así que realmente no me voy a cansar de recomendarlo siempre que pueda y es de lejos, de lo mejor que he leído este año. Hace ya bastante tiempo que no leía algo que me dejara en suspenso en cada capítulo y disfruté mucho cada uno de ellos.

Es una historia bastante palomera así que la terminarás muy rápido si es que te la quieres leer de jalón y te quedarás con ganas de más y lo mejor es que todo no termina aquí, ya que está confirmado que expandirán el universo de este cómic con una miniserie nueva que ya ansío mucho leer. Así que por lo pronto veamos que tanto pueden aprovechar este nuevo universo perruno en los cómics.

En cuanto al arte, aquí se encuentra mucha de la magia de este cómic. Los diseños de personajes son muy bonitos en todo sentido, hace que incluso al inicio pareciera un cómic para niños. Incluso me llegó a engañar de esa manera y en el giro final del primer capítulo descubrí que la historia era mucho más que una aventura llena de perros.

Además, lo genial es que realmente puedes sentir el temor y la ira en nuestros protagonistas y siendo que no son humanos y pueda ser un poco complicado hacer que la artista logre imprimir eso, habla mucho de la calidad de ilustradora que es. Y sinceramente el arte le quedó perfecto a todo el ambiente porque es inocente en los momentos que lo amerita y es salvaje, sangriento y tenso cuando se requiere.

Por lo pronto, los dejo con mi veredicto final, el cual es:

Stray Dogs es un gran cómic, es de mis favoritos en lo que va de este año, y en verdad que no estoy mintiendo en este punto. Espero ansioso el ver como seguirán expandiendo esta historia en el futuro ya que veo un sinfín de posibilidades por explorar a pesar de que esta historia por sí sola es bastante satisfactoria y autoconclusiva con un final bastante agradable. Si tienen oportunidad échenle un ojo porque no se arrepentirán.

BZZZAAAAAWWWWWW!My Little Pony/Transformers II #3L: Jake M. WoodA/C/W: Tony Fleecs

BZZZAAAAAWWWWWW!

My Little Pony/Transformers II #3
L: Jake M. Wood
A/C/W: Tony Fleecs


Post link
About a year ago, at the first BABSConline in 2020, we talked to Andy Price and Jeremy Whitley about

About a year ago, at the first BABSConline in 2020, we talked to Andy Price and Jeremy Whitley about the then-impending “Season 10” arc in IDW’s My Little Pony: Friendship is Magic comics. This year, we’re bringing them under the sea with friends to talk to all of you about the last year of new G4 content at BABSConline Season 2: BABSLab 2021!

This Saturday, 5/29 from 10:45 AM – 12:15 PM PDT, we’ll be streaming live with our Guests of Honor:

  • Andy Price (artist for MLP:FiM et al; Star Trek: Waypoint,John Carpenter’s Tales for a HalloweeNight
  • Jeremy Whitley (writer for MLP:FiM at al, Unstoppable Wasp,Princeless,Raven: Pirate Princess,Marvel Chillers)
  • Trish Forstner (artist for MLP:FiM&Stray Dogs)
  • Tony Fleecs (artist for MLP:FiM et al; writer for Time ShopperandStray Dogs)
  • Thom Zahler (writer for MLP:FiM et al, Cupid’s Arrows,Warning Label,Love and Capes,Long Distance,Time and Vine; TV writer for Disney XD’s Ultimate Spider-ManandKnights of the Zodiac)

So, come join us on the BABSCon Discord, trot with us through our custom Pony.Town space, stream panels & concerts with us on Twitch, and shop in our virtual vendor hall (and at our con store for official BABSLab 2021 swag!) at BABSConline Season 2: BABSLab 2021 Saturday & Sunday May 29-30, starting at 10:00 AM PDT.


Post link
loading