#max irons

LIVE
The Riot Club (2014) by Lone Scherfig Book title: A Memoir of Barbara, Duchess of Cleveland (1871) b

The Riot Club (2014) by Lone Scherfig

Book title:A Memoir of Barbara, Duchess of Cleveland (1871) by George Steinman; two volumes (the 3rd and the 4th) of The Second World War by Winston Churchill; Concise Dictionary of National Biography, Complete to 1921;Out of the Woods: The Origins of the Literary Fairy Tale in Italy and France (1997) by Nancy Canepa


Post link
max irons

[…]And he thinks he would quite like to have another child. Sinéad, he says looking very pleased, has told him she’s willing. One of the nicest stories I’ve read about him concerns the birth of his second child, upon which he reportedly lit candles, put on Mozart and climbed into bed with Sinéad, Sam and the newly swaddled Max drinking Champagne toasts. This is such a nice story I don’t believe it, so I ask if it’s true. “I don’t think it was Mozart,” he says, adding that he distinctly remembers putting thedog on the bed.

Mirabella magazine, 1993

• Nombre: William Owen Woolridge Belikov.

• Edad: Veintidós años.

• Lugar de nacimiento: .Liverpool, Inglaterra (UK).

• Género:Masculino.

• Especie:Humano.

• Ocupación: -

• Historia:

William nació en el seno de una familia adinerada de Nueva York. Su padre, al heredar la compañía familiar, logró emplear un manejo más eficaz que permitió el crecimiento de dicha empresa, aumentando así los ingresos de manera descomunal. En cuestión de años la familia Woolridge-Belikov se hizo de una enorme fortuna que los colocó en el índice de los sujetos más influyentes en la economía americana.

Pese a haber recibido todos y cada uno de los cuidados necesarios, incluso hasta cumpliendo sus caprichos más absurdos, el muchacho nunca presentó una actitud preponderante con los demás. De hecho, la educación que recibió por parte de su madre le otorgó valores como el respeto y la cortesía, por lo que nunca reparó en las diferencias sociales que separaban a las clases de manera abismal.

Siendo el primogénito, fue tomado como el futuro heredero del negocio familiar, por lo que desde pequeño su padre se centró en enseñarle respecto al manejo de una asociación, entre otras cualidades que le servirían en el futuro.

Por otro lado, tras el nacimiento de Serena, su hermana menor, el joven Belikov tomó una actitud más acorde a su edad. Gracias a la presencia de la pequeña dejó de abocarse tanto en lo que refería a sus futuras obligaciones, y simplemente se dedicó a disfrutar de su juventud con la compañía de ella, tomándola como su mejor amiga y confidente, además de su obvia relación sanguínea. Esto, sin embargo, no despertó el desagrado de su progenitor, sino que le hizo realizar que estaba siendo demasiado riguroso en aquel sentido.

Por otro lado, el muchacho presentó un gran nivel académico, que lo ayudó a desarrollar su erudición de manera impresionante. Estudiar nunca presentó un problema para William, por lo que sacarse buenas notas era algo bastante sencillo para él. A diferencia de su hermana, quien tenía algunas dificultades con ciertas asignaturas.

Luego de su graduación, se inscribió en Princeton para estudiar administración de empresas, con el fin de prepararse para suceder a su padre cuando fuera necesario. Cursó los primeros años, siendo un destacable alumno que se ganó cierto respeto por parte de sus profesores.

No obstante, la estabilidad de su vida se vio sacudida tras el accidente automovilístico que le costó la vida a su hermana pequeña. Suceso que lo incitó a caer en un vicio que terminó por destruir lo poco que quedaba de su vida luego del fatídico hecho.

La muchacha había sido invitada a una fiesta de una reconocida fraternidad que mostró interés en ella al entrar en la universidad. William, al estar en un receso de estudios, fue invitado por la chica para que la acompañase a dicha reunión. Pese a mostrarse recio en un inicio, el muchacho aceptó ir a causa de las insistencias de la menor.

Una vez en el lugar, y con la seguridad de que podían quedarse allí hasta el día siguiente, los hermanos Belikov no se midieron a la hora de beber y ambos entraron en un estado de ebriedad bastante importante. La chica, sin embargo, fue la más afectada de los dos, puesto que en cierto punto llegó a dormirse, quedando a merced de los perversos tratos de unos tipos que habían asistido también a la reunión.

Al percatarse, el castaño no hizo más que iniciar una pelea para luego llevarse a la menor hacia el coche con el que había llevado hacia la residencia. Ignoró las recomendaciones de cierto conocido que se hallaba allí, quien alegaba a que no podía conducir en ese estado, pero poco le importó al muchacho, quien dejó a su hermana en el asiento trasero donde podría descansar cómodamente. Seguido, se dispuso a manejar hasta su casa.

A consciencia de su propia condición, consideró detenerse y llamar a sus padres, mas las súplicas de Serena le hicieron cambiar de opinión al respecto. Se arriesgó, luchando por mantenerse consciente y alerta, pero el accidente fue inevitable. Él, quien había tenido el cinturón de seguridad y la vaga protección de la bolsa de aire, salió con vida del atropello. Su hermana, en cambio, murió al instante tras el impacto.

El joven Belikov pasó tres semanas en el hospital, privado de información sobre el bienestar de la chica. Pero cuando se enteró, se hizo trizas por completo. La culpa lo carcomió de forma que hizo mella en su personalidad. Abandonó los valores aprendidos y encontró consuelo en la bebida, puesto que el de sus padres no era suficiente.

Se salvó, no sólo del infortunio, sino que también de una carga legal gracias a su posición económica y la influencia que sus progenitores poseían en los medios, tanto políticos como de comunicación. No obstante, el muchacho hubiera preferido perecer, en lugar de tener que abandonarse a los vicios que provocaron una inminente internación en un centro de rehabilitación. Aunque éste poco pudo hacer al respecto.

Desesperados, sus padres recurrieron a la terapia, enviando a su primogénito –sin su consentimiento– con una de las mejores psicólogas de La Gran Manzana. Allí el joven Belikov pasa las citas con un humor irascible debido al síndrome de abstinencia que sufre al estar un largo periodo de tiempo sin beber.

Sin embargo, al conocer a la secretaria de su terapeuta, comienza a hallar cierto incentivo para asistir a todos los encuentros que tiene programados.

• Personalidad: Luego del fatídico suceso, la personalidad de William sufrió un giro que lo convirtió en todo lo contrario a lo que solía ser. En la actualidad tiende a mantener un humor irascible y mordaz, además de adoptar una actitud preponderante, la cual aborrecía años atrás.

Su grupo de amigos se vio disuelto, no porque ellos lo decidieran, sino porque el mismo joven decidió apartar su compañía. Asimismo abandonó la universidad, aunque uno de sus profesores le aseguró hacer lo necesario para reintegrarlo en la carrera cuando hubiera mejorado. Sin embargo, no presenta voluntad para realizar un avance en su condición.

Con respecto a las relaciones, tuvo pocas novias, pero eso no lo privó de compartir varios encuentros con distintas chicas. Aún así, las escasas muchachas que lograron entablar una relación a largo plazo con él no fueron demasiado extraordinarias como para destacarlas. A diferencia de la última, con quien tuvo que finalizar todo tipo de vínculo a causa de una infidelidad.

En vagos momentos tiende a mostrar un atisbo de su vieja personalidad, pero aquellos casos son muy particulares y con personas específicas. El trato con sus padres se volvió frío y distante, a pesar de que ellos intentan buscar lo mejor para su único hijo.

Por otro lado, la culpa que le persigue es la causante de toda amargura que en la actualidad logra destrozarle.

• Curiosidades:

—Solía practicar distintos deportes. Sobre todo polo durante su adolescencia.

—Encuentra cierta afición en la literatura francesa y las películas antiguas, en especial las europeas.

—Desde pequeño no tiene una mascota –al menos las ordinarias–, puesto que atropellaron a su primer perro. Desde entonces, sólo se queda con su caballo.

—Estuvo en rehabilitación dos veces. Desde la segunda oportunidad es incapaz de quitarse la pulsera identificadora.

—Desde el accidente no ha ido a visitar la tumba de su hermana ni una sola vez. Sólo asistió al funeral cuando obtuvo el alta en el hospital.

—Luego de darse a la bebida, se abandonó a otros vicios, tales como el tabaco.

—Sus estudios primarios y secundarios se llevaron a cabo en Inglaterra, su lugar de nacimiento y el de sus padres.

—Posee doble nacionalidad: inglesa y americana.

• FC: Max Irons.

• Twitter:ruinedbxy.

image
new stills of Max Irons as Joe Turner (Condor S2)new stills of Max Irons as Joe Turner (Condor S2)new stills of Max Irons as Joe Turner (Condor S2)new stills of Max Irons as Joe Turner (Condor S2)

new stills of Max Irons as Joe Turner (Condor S2)


Post link
loading