#mexico

LIVE

latinexplains:

Hierve el Agua is a thermal spring in the Central Valleys of Oaxaca. Photography by Byelikova Oskana. (Source)

This is why we separate people to know if they are actually family at the border. Ignorance and open

This is why we separate people to know if they are actually family at the border. Ignorance and open borders only allow for this to happen more. Human Trafficking at the border needs to stop and ending illegal border crossings is the only way to do it.


Post link

Supongo que siempre tendré envidia, de quiénes te tocan mientras que yo no puedo, de quiénes te pueden estrechar en sus brazos al mismo tiempo que yo tacho días, meses y semanas; que es lo que nos falta para vernos.

Nunca llegué a entender muy bien que era eso de extrañar a algo, o alguien; hasta que comenzaron a faltarme los besos de mi abuela, el abrazarme a mi hermano todas las cenas de Navidad desde que tengo memoria y los abrazos y besos de mi primo Eduardo cada vez que nos vemos. Creo que esas fueron las cosas que extrañé por primera vez.

Después de las carencias familiares llegaron más: echaba de menos las risas de las niñas que llamé en algún momento “amigas”, los besos en la frente cuando lloro de una persona a la que alguna vez llegué a llamar muy equivocadamente “mejor amigo”, los entrenamientos y correr detrás del mismo entrenador todos los viernes por la noche.

Llegué a tal punto de carencias que me dolía extrañar. No quise conocer a nadie, no quería encariñarme con nadie porque al final, todo lazo afectivo acarreaba eso:dolor. Antes de darme cuenta, ya me había encerrado en sí misma por el miedo al dolor de extrañar y los pocos amigos que tenía se iban marchando paulatinamente.

Y de repente llegaste, el primero de muchos amigos que vendrían tras de ti, Fuiste la primera persona a la que decidí abrirme por completo después de 5 años de completo silencio, a solas con mi piano y las paredes blancas de mi habitación. En fin, 5 años sola, pero rodeada de gente.

Te conocía y te quería, siempre te he querido y lo que me nacía de lo más hondo de mí en ese instante era escapar, para no dañarte, para no dañarnos. Pero al final, terminamos siendo como tú decías: dos planetas que orbitan uno al lado del otro, de manera que siempre vuelven a coincidir y están juntos. 

Hoy te soy sincera, y te digo que me gana la envidia. Que tengo envidia de aquel que huele tu colonia de vez en cuando, de quién ha podido darte uno o dos besos por mera cortesía.

Supongo que esa envidia jamás desaparecerá hasta que pueda tenerte entre mis brazos y pueda susurrarte al oído que no quiero que nos vuelvan a separar. Que quiero sentir tu respiración al dormir además de escucharla, y poder sonreírte cuando vuelvo a despertar porque tú madrugarás más que yo.

No sé por qué, hoy te extraño más de lo normal. Extraño verte, y oírte reír. Extraño tu voz cansada y tu respirar al dormir. Extraño todo lo que eres tú, y no sé por qué tiemblo tanto al escribir estas palabras o por qué siento mis lágrimas en la punta de mis pestañas.

Quiero abrazarte, sentirte aquí, sentir que no te marcharás, que no me marcharé y nunca me vas a faltar. Pensándolo bien, creo que tengo mucho miedo aún a que te marches aunque sé que no lo vayas a hacer. Te echo de menos aún.

Supongo que tengo envidia de quién te tiene y así no te tiene por qué extrañar.

- María I. (La que te extraña)

Harumi Fujita (b. 1954, pictured center) is a Japanese archaeologist who specializes in the paleolit

Harumi Fujita (b. 1954, pictured center) is a Japanese archaeologist who specializes in the paleolithic period of Baja California regions of Mexico

Fujita has identified and documented over 500 sites in the Baja Sur region, and her research has changed the chronology of prehistoric activity on several occasions. In 1996, she worked in the Babisuri Shelter site on the Island of  Espíritu Santo, were she discovered artifacts made from shell in one of the lower levels of the site. Radiocarbon dating showed that the shell dates between 36,000 to 40,000 years ago, indicating that human occupation of the region occurred thousands of years earlier than previously estimated. In 2011 she discovered a number of C-Shaped fishhooks on the same site. Fourteen of these hooks definitively dated to the end of the Pleistocene (approx. 11,000 years ago), making them among the oldest fishing hooks known to exist and confirming that fishing cultures had emerged in North America before the Holocene period.

Harumi Fujita is currently a researcher at the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) in Mexico. 


Post link
Santo y Blue Demon contra Los Monstros by mdavidct (DeviantArt)Santo y Blue Demon contra Los Monstros by mdavidct (DeviantArt)

Santo y Blue Demon contra Los Monstros by mdavidct (DeviantArt)


Post link
Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_ Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of… @kmndz_

Preview for La Bulla art show on Saturday, May 6th. Blue Demon tribute. Courtesy of…

@kmndz_
@panchtattoo
@2ndwnd
@southbayfinest_gabe
@dire_one
@jorgecorcuera
@ink_manic_tattoo
@artist_mavi
@engrave_it
@ikeepmoving
@q_tat2
@biggceeze
@silerio_art1
@Ezra_one
@pepenuevayork
@southbayfinest_gabe
@2ndwnd
@panchtattoo


Post link
loading