#la cuenta de los dias

LIVE

Y no brindamos con champán

cuando el año llegó al final.

Sellamos días con la llama

de la risa atemporal.

No hay miedo al futuro

si tienes en cuenta

que el final es tan sólo

el prólogo de lo que vendrá.


A pesar de todo tampoco miento

si digo que sigo teniendo un reloj dentro.


Lo llevo en el corazón

pero no estalla;

es de arena, de mar,

de playas.

No me molesta

ni deja mi paranoia suelta

y cuando se agota

le doy la vuelta.


Todo lo que busco es apología de la alegría.

Ya dejo de llevar la cuenta de los días.


Este es el último poema de “La cuenta de los días”, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Puedes dejar de contar

cuando quieras.

Los días volverán

a sucederse en bucle

en sus ciclos sempiternos.


Se morirán los amantes

pero no el amor,

al igual que se apagarán las guerras

pero no la hoguera del odio.

Se secarán los campos,

germinarán las flores;

las nubes del cielo gris

serán lluvia bajo la que bailar mañana

y en tiempos de caos o calma

sólo habrá que tener paciencia.

Todo cambia.

Para seguir completando ciclos

por los siglos de los siglos

hasta que “nada” no sea ni una palabra.


Mientras tanto, y pase lo que pase,

la vida es la vida.

El arte es inmortal.


La poesía nunca muere.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Lo mismo de siempre

de enero a diciembre;

poemas, las luces,

las fiestas, la gente.


Olor a castañas,

el agua en las lentes,

regalos en cajas

y planes inertes.


Principio y final

iguales en distinto mes,

ciclo solar

repetido una y otra vez.


No cambia el suelo,

como en páginas de un libro

cambia la persona que cada año

mantiene en sus pies el equilibrio.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Es de madrugada

cuando estoy pensando en mañana,

que ya es hoy,

que es ayer

cuando se queda escrito.


Todo tiempo es oscilante

salvo el constante

paso del tiempo.


Inalterable,

inexorable.


Estas cuentas

son la suma de los días

que va restando hasta el final

que no es sino una de las divisiones

de las obras, de mi vida.


Es de madrugada

y estoy pensando que estos poemas

son la efeméride de los días

del efímero momento.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

¿Cuántos amores

han dividido su corazón en piezas?

¿Cuántos temores

le han dado problemas de cabeza?

Los surcos de sus arrugas

y de sus cicatrices

no dan lugar a duda

de sus años y deslices.

La verdad es que no sé

por qué hay en sus ojos sal,

pero aún se ve

joven poeta en el cristal.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Observa estas páginas

con sus viejos ojos de anciano,

con sus manos pálidas

abriendo cerrojos del verano.

No sé si adivina

orgullo o vergüenza en su mirada,

intuyo que predomina

una paz resignada.

Un pasado, Olimpo

de recuerdos latentes;

el paso del Tiempo,

siempre presente.


(II): https://kiroslacuentadelosdias.blogspot.com/2018/01/el-anciano-ii.html

Siempre ha sido un día de juegos,

de abrazos de fuego,

de líneas de sangre,

de amor ciego.


Nos junta en parte el hambre

pero tienes que percatarte

de que sólo es la excusa de la excusa

para vernos,

para reunirnos

y reír por cualquier cosa.


La vida sigue sus círculos

y yo sonrío de modo ridículo

por aguantar la vigilia

y estar agradecido toda la eternidad

de poder disfrutar de la Navidad

con mi familia.

Era mi día favorito de crío,

amanecía con la alegría de la cena

y el saber que a la mañana siguiente

la fiesta arropada por la familia continuaba.


Tenía las cosas claras, nada me amargaba,

tenía la bebida ilimitada y el plato caliente,

tenía motivos suficientes para alejar penas

y para hacer cada momento mío.


Caía en mi nube repleto de turrón

en Nochebuena cristiana de pocas cruces.


Claro, niño feliz y tontorrón,

no veía las sombras de las luces

que se palpan al crecer sin dilación.

Cojo el coche

y me voy a América.

La tengo al lado.


Y no es “América” en realidad,

hablo de Estados Unidos,

pero se lo tienen muy creído

y nos la han colado.


Teorizo sobre la colonización

mientras me como una hamburguesa

con kétchup rodeado de Los Ángeles.


Al final saco nada en claro

sobre cómo salir de la situación

en la que claramente estamos.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Antes de nada

me gustaría agradecer

intensas historias vividas que

sólo a vuestro lado podría padecer,

tan sólo necesito vuestra comprensión

acerca de vuestra risa y consejo profundo, y,

después, a comernos el mundo.


https://www.facebook.com/ArsKiros

La ciudad es una galaxia nocturna
repleta de luces invernales
y de calles como surcos de neón.

Si la vida es un regalo,
¡regalemos cientos de regalos!
Adoremos la santidad del dinero.

Tengamos fe en que todo
nos va a ir mejor sin tener
que dejar de ser quienes somos.

El frío del cemento
y el viento en los árboles
hace que la gente busque calor ajeno.

Y es que…
Tantas luces en la ciudad en diciembre
y, a veces, tan apagados por dentro.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Huyo del hastío

y del deseo tardío,

salgo a buscarte a la calle,

sólo hay un portal vacío.


Mi vieja capital, como Versalles,

suplicando a mi cabeza de nuevo que no me rayes,

aún te siento y no te olvido,

maldigo las sombras que bordeaban tus valles


pero todo fue tornado, sé lo que me digo,

hice en el invierno de tu cuerpo abrigo

y en el fondo nada más me unía contigo.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Un rayo me despertó en la noche,

pero no fue el ruido,

sino la luz,

lo que impactó de repente

contra mis ojos ciegos.


Cuando los abrí era un marino

en medio de una tormenta;

bote que no está preparado,

árbol que no es palmera.


A flashes y pestañeos

avancé hasta la mañana

cuando ya había acabado el sueño

y los edificios estaban en calma.


Entonces salí de la cama

y reflexioné desterrando dramas:

El temor es una tormenta. Pasajera.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Llueve y la selva

es un caos

de corrientes y quietudes.


¿Pero cuándo no es un caos la selva?


La luz del rayo

y la aguja de la gota

doran y duermen a las bestias.


En el caos realmente hay cierta paz.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Llueve y el amanecer

es una tormenta,

gris en la paleta de color.


No hay nadie hoy en la selva.


El descanso del huracán

apenas permite refugiarse

en un reducto de cultura


(al ser tan pequeño, ni la lluvia lo daña).


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Llueve y el cristal

forma una cascada

que acaba en el barro.


Podríamos decir que esto es la selva.


Con sus rugidos y sus jerarquías,

con sus zumbidos y su monzón,

con su paz y con su sangre.


Sólo por la lluvia aguanto en esta selva.


Si te ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Crecí siendo un rebelde

por ser diferente;

contra sus barreras tontas,

trucos de mente.

Demente me volví

por mantenerme a flote

y huyendo de sus dogmas

caí en otros barrotes

pero derroté a mi lado oscuro

en mis propias rebeliones

albergando esperanzas

celebrando las lecciones.


Nadie dijo que vivir

no fuera una misión suicida

pero mejor estallar en la playa

que arrugarse entre bridas.


Si os ha gustado, más cosas por aquí:https://www.facebook.com/ArsKiros/

El eco lejano de una canción

no es sino el despertador

que no se apaga.


Otra mañana maratoniana

siendo campeón bebedor de café

y de no hacer nada.


Salgo a la calle al atardecer

y la ciudad sigue ahí

con su ruido, su frío y sus luces.


Y yo sigo casi perpetuo

en ese cómodo bucle

de mascar días con poca sustancia.

Cuando yo nací

tú ya estabas allí,

lunar,

nacida para iluminar.

Me acompañaste

en mis primeros pasos

y en mis primeros juegos,

sufriste paciente

mis primeros miedos.


Hemos crecido juntos y desde niños

me has querido a pesar de mi falta de cariño.


Pero cuando la oscuridad

me arrincona, Alba,

eres el 13 de la aurora


y da igual que no nos veamos,

nos hablemos, nos peleemos

o nos separemos por bloques de hielo.

Siempre seremos hermanos.

Si a veces vivir

es una sucesión de recibir

golpes,

pese a que cada golpe

te deje más magullado,

cada golpe también

te hará más duro

frente a los siguientes golpes

que te depare la vida.


Si bien no has tenido por qué nacer

con un espíritu luchador,

arrugas, canas y cicatrices

acabarán por darte, al menos

como poco capacidad de contraataque.


Si os ha gustado, más cosas por aquí: https://www.facebook.com/ArsKiros/

“En realidad no era sábado por la noche, aunque podría haberlo sido, ya que hacía tiempo que habían perdido la cuenta de los días, pero siempre que querían hacer algo especial decían que era sábado por la noche y entonces lo hacían.”

-James M. Barrie, Peter Pan-

Lo hicimos porque nunca crecimos.

Porque si crecer era dejar de crear,

al parecer nunca supimos parar

y soltamos nuestras carcajadas

hechas música y poesía

como si nos viesen en gradas.

Cuando le pones pasión a un trabajo

todos los días pueden ser sábado,

puedes pasar todas tus movidas

y pueden posarte todos sus párpados.


Yo no sé si podré vivir del arte,

lo que digo es que no puedo vivir sin el arte.

https://kiroslacuentadelosdias.blogspot.com/2018/01/soneto-del-crecimiento.html


Ya es un bebé. Da sus primeros pasos

observando brillante el paisaje

con ojos tan puros como salvajes

siendo otro de esos niños curiosos.


Adolescente ahora es otro caso,

la pubertad es amargo brebaje

que lo vuelve desbocado y salvaje

navegante de montes y fosos.


Pero al ser adulto ya es diferente,

frena su navegar por estar en paz,

ya le nace ese miedo a la muerte


porque la vida es una amiga falaz,

el viejo sabe y espera, paciente,

el ocaso llegó ya. Descanse en paz.

Encienden las máquinas de café

con la primera luz de la mañana.


Conforme el Sol brilla más,

más tazas se acumulan

en bares y terrazas.


Algunas personas son chocolate caliente

en las mañanas frías.


Otras crujen los dientes

como el mordisco en una tostada.


No hay churros si no son

domingos o festivos


pero a veces hay azúcar y sal,

un zumo o galletas,

algo que ilumine el día que comienza.

Yo no quiero vivir mirándome el ombligo,

acabaría atormentado de todo lo que he sido,

ya tengo varias losas; no me impondré ese castigo,

no comeré ese fruto de corazón podrido.

En mis pozos siempre me arrojan luz mis amigos,

frente al invierno más frío tengo su abrigo

y aunque a veces sean duros conmigo

es porque la herida cura en parte por alaridos.

Si busco la paz no quiero testigos

salvo la calma liviana que persigo,

sólo quiero acabar el día rendido,

caer en la cama y quedarme dormido.

Amar a destiempo

es hacer sangrar el labio

y besar la cicatriz.


No sirve de nada.


Hay que atrapar la mariposa

antes de que se muera,

sonreír en el momento,

coger esa ola ante el viento

en el correcto vaivén del tiempo.


Regar flores secas

sólo atrae

a las serpientes

de las lágrimas.


https://www.facebook.com/ArsKiros

Los días de lluvia

son días de lectura.

Para estar rodeado de libros.

Para esperar paciente

a que hable la cafetera.

Para oír la canción

del agua sobre las calles,

para disfrutar soledades.


Sé que son obviedades

lo que digo,

pero por el paso de estos días

parece que todo esto

lo hayas dejado en el olvido.


https://www.facebook.com/ArsKiros

Entre papeles perdidos,

recuerdos prendidos

de quien he sido.


Mensajes ocultos

que me escupen insultos

sin lugar a indulto.


Ante tales esporas

sólo cabe buscar mejora

en sus deshoras.

No busco la lágrima fácil,

busco la sonrisa grácil,

el pecho de marfil

con un jaque mate de alfil

y mordiscos sabor dátil

como dulces mil

sin llanto febril.

Quiero ser útil,

huir de lo vil

y usar de misil

versos ante lo difícil.

https://www.facebook.com/ArsKiros

https://www.facebook.com/ArsKiros/


En un azul profundo,

acuático,

casi marino.


La falta de motivación

ahonda la depresión

dejándolo todo parado.


Y si nos quedamos quietos,

¿cómo saldremos del pozo

en que hemos caído?

Y cuando llegue diciembre

di siempre que sí.

Que las canciones

nos tapen del frío,

que las hogueras

nos traigan el calor

de los abrazos frente al fuego,

que la luz de las mañanas

nos acaricie entre las mantas

y que el café

nos traiga las mejores lecturas.

Que no todo va a ser nieve,

que no nieve en mis ojos

ante el viento del invierno.

Que el final

sólo sea el principio

de algo eterno.


https://www.facebook.com/ArsKiros/

Amanecían días fríos.


El frío empapaba noviembre

como el rocío.


El frío estaba en las mañanas

con su luz helada.


El frío en la lectura,

hojas sobre mantas.


El frío en la música,

desgarrada como el hielo.


Todo parecía cubierto

por una capa de escarcha.


Hielo resquebrajado

por toda la ciudad.


El frío,

simplemente.


https://www.facebook.com/ArsKiros/

Nos matamos

por un dios que no existe,

por un dinero que no existe,

por un símbolo que no existe,

por reyes que son falsos,

por miedo y odio que son fantasmas,

por pedazos de pedazos de nadie,

por inercia social y hereditaria.


Nos matamos por cosas irreales

pero al final acabaremos teniendo algo

que sí que será veraz:

nuestras manos

manchadas de sangre.


https://www.facebook.com/ArsKiros/

Como agujas de fuego

de jabón pompas luego.


Sacándome el frío fuera

portándome como un crío en la bañera.


Del sopor por la noche helada

al vapor y a la huella velada.


Y aunque la flema se afana,

fuego que no quema, sana.


Más:https://www.facebook.com/ArsKiros/

Miles de anticapitalistas

comprando compulsivamente,

mujeres apoyadas luchando

por lo de siempre,

mercados y webs

colapsados un viernes,

comportamientos de una sociedad

con el futuro negro latente.

Hasta las farmacias

tienen medicamentos en oferta.

Y yo lo entiendo,

la humanidad está enferma.

Si respetamos la Vida,

respetemos todas las vidas,

y digo todas. Si no,

rindámosle culto a la Muerte.


No sé si en esta filosofía

valen medias tintas.


Más: https://www.facebook.com/ArsKiros/

Hoy la mañana me sonreía,

y yo, que tengo alergia a la alegría

no he sabido cómo complicarme el día.


No he sabido amargarme el café

ni ahogarme en tareas

ni amilanarme con porqués

ni saltar al divisar la azotea.


Mira que lo he intentado

pero no me ha quedado

remedio.

Hoy el día no ha sido malo

y he escapado al tedio,

sonriente interiorizado,

estornudando por dentro.

loading